“Me imagino lo que siente”: qué es y qué no es la empatía

La empatía es una constante en los procesos contemporáneos de formación de terapeutas. Se insiste todo el tiempo en que deben “ser empáticos”, “ponerse en el lugar del paciente”, “reflejar sus sentimientos”… Se los reconviene si no lo hacen. A veces se les enseñan técnicas que, supuestamente, la favorecen; frases hechas como “debe ser duro para ti”, “me imagino lo que debes estar sintiendo”, “debes sentirte muy mal”.

El énfasis es sin duda apropiado: la investigación ha demostrado que la empatía es requisito indispensable para una alianza terapéutica exitosa y que los terapeutas que la demuestran son mejor valorados y más escuchados por sus clientes. Pero la definición es con frecuencia incorrecta –lo que conduce a un extravío en la enseñanza y la práctica. Pues ser empático no es “ponerse en la piel del otro” ni “compartir sus sentimientos”. Es una destreza mucho más compleja, potente –y mejorable.

Rogers: el pionero y su involuntaria confusión

No es extraño que se dé este malentendido; lo propició el mismo pionero de la empatía en psicoterapia, Carl Rogers, que da varias definiciones de ésta, cada vez más sofisticadas, a lo largo de su carrera. La más importante y recurrente hace uso de la metáfora –el tentáculo que extiende el lenguaje cuando busca palpar un territorio nuevo y desconocido: “entrar en el mundo perceptivo privado del otro volviéndolo familiar para nosotros”. Esta metáfora del “habitar”, tan fructífera, transmite algo de la “atmósfera” empática –pero poco de sus especificidades; es útil para insinuar sus efectos, no para propiciarla, estudiarla o aprenderla.

Pero cuando Rogers trata de precisarla diciendo “es vivir temporalmente la vida del otro, moviéndose en ella con delicadeza y sin hacer juicios de valor” contribuye, involuntariamente, a la infinidad de malentendidos que empañan el concepto y dificultan inmensamente la enseñanza y práctica de la psicoterapia hasta hace no mucho.

En un texto más académico, Rogers avanza una definición mejor perfilada:

[La empatía consiste en] Percibir el marco de referencia del otro con exactitud, incluyendo los componentes emocionales y los significados que lo conforman, como si uno fuera esa persona pero sin perder jamás la condición del “como si”. Así, significa sentir el dolor o el placer del otro en el modo en que éste lo siente y percibir sus causas como él las percibe pero sin perder de vista el hecho de que es “como si” uno sintiera ese placer o ese dolor.

Esta definición será citada una y otra vez a lo largo de la historia de la terapia; así, Kohut, quien convertirá la empatía en parte central del psicoanálisis contemporáneo, la describirá como “la capacidad de pensarse y sentirse dentro de la vida interna de otra persona”; Greenson dirá que “empatizar es compartir, experimentar los sentimientos de otra persona”, etc.

Las consecuencias del malentendido: si siento lo mismo que el otro no le puedo ayudar

Este malentendido se infiltrará eventualmente en todas las escuelas de terapia, incluso la familiar. Valeria Ugazio, en el que es por otra parte un libro estupendo, Historias permitidas, historias prohibidas, afirma que “[la empatía] exige que el terapeuta se coloque en el punto de vista de cada uno de los individuos implicados en el proceso terapéutico, que piense y sienta como cada uno de los miembros de la familia… Un terapeuta que no sea de alguna manera empático no entra en relación con el individuo o con la familia”. Mas, con característica penetración, Ugazio desnuda la lógica y paradójica consecuencia que Rogers había dejado entrever: “Un terapeuta que alcanzara el máximo de empatía sería el paciente: los dos puntos de vista se fusionarían completamente”. De ahí que Rogers pusiera el acento en el “como si”: un terapeuta “demasiado” empático pierde la perspectiva necesaria para ayudar a sus pacientes.

Así, la definición rogeriana de empatía conduce a un complicado dilema: o bien soy empático, en cuyo caso pierdo de vista las fronteras entre mi paciente y yo, o bien no lo soy, en cuyo caso no puedo ayudarlo. A lo que añado una dificultad práctica en su enseñanza: no basta con sugerir a los estudiantes que den “respuestas empáticas” del tipo “me imagino que debe ser doloroso”; todo docente sabe que pueden darse sin un ápice de genuino interés. Pero cuando aquellos nos preguntan, con todo derecho, “entonces ¿qué más debo hacer?”, la definición rogeriana se queda corta y nos vemos reducidos a un tautológico “sentir la empatía” que en lugar de iluminarlos, los confunde.

Empatía “positiva” y “negativa”: precisando a Rogers

De las varias definiciones rogerianas se desprenden tres elementos comunes: el “poner entre paréntesis” los juicios de valor, el “sentir como si” se fuese el otro y el carácter activo. Los dos primeros son explícitos, el tercero más bien se insinúa –pero es la clave del misterio. Para desentrañarlo hay que analizarlos más detalladamente.

El primer escollo para una comprensión potente y transmisible de la empatía es que su elemento inicial es puramente negativo: la ausencia de juicios de valor por parte del terapeuta. Cierto, cualquier juicio –desde “esto es absurdo” hasta “¡qué tipo más insoportable!”– anula de entrada la posibilidad de ser empático; pero no basta con la ausencia de juicios para alcanzar la empatía; y quien así lo cree se queda corto. Es más: la verdadera ausencia de juicios de valor impide la terapia: ante la violencia, por ejemplo, es imprescindible apoyarse en ellos para evidenciarla, nombrarla e impedirla, responsabilizando sin culpabilizar. En general, una definición negativa es sólo el primer paso: a menudo, para comprender un fenómeno, hay que empezar excluyendo lo que no es. (De ahí que Rogers, pionero en el concepto, comenzara por aquí).

El segundo escollo es el “como si”, difícil de operacionalizar y precisar. ¿Cuándo entra el terapeuta en el terreno del “como si” adecuado y cuándo se pasa de él? ¿Es un asunto de imaginación o involucra los sentimientos? ¿Se parece a lo que pasa cuando “nos metemos” en una película o una novela? Pero entonces ¿por qué es tan difícil de lograr y de enseñar? En último análisis, este “como si” es autocontradictorio (si se logra se pierde la perspectiva) e imposible (jamás puedo estar realmente en la piel del otro, sólo imaginármelo). Este “como si” rogeriano ha dado pie a una discusión entre fascinante y bizantina: ¿es la empatía una función cognitiva (imaginarse lo que se sentiría en la situación del otro), emocional (sentir lo mismo que el otro) o las dos cosas? Es claro que uno puede colocarse intelectualmente en los zapatos de alguien más sin sentirse conmovido o afectado; también que uno puede conmoverse o compartir una emoción sin tener que imaginarse la experiencia del otro. Y por último, que reflejar al paciente exactamente lo que siente o piensa no es demasiado útil: hay que ir más allá, aunque sea sólo un poco, favoreciendo la exploración de las fronteras de la experiencia (cosa que Rogers llegó a entrever a lo largo de su obra pero que sólo se explicitaría, de maneras diferentes, con Eugene Gendlin y Laura Rice).

El tercer elemento, el menos mencionado por Rogers, es sin embargo el más importante: la empatía es una actividad, no algo que “nos pasa”. Debemos ponerla y mantenerla en marcha, no simplemente “dejarla venir”. Y dicha actividad no consiste en la “escucha activa”, el continuo manifestar lo que uno ha comprendido para asegurarse de que coincide con lo que el otro ha querido decir; ni siquiera en el “reflejo de sentimientos” –el responder al discurso del otro señalando lo que uno supone o “empatiza” que éste está sintiendo. Éstos son, a lo sumo, sus expresiones externas, que pueden realizarse mecánicamente sin empatía alguna. Ser empático es esforzarse en rastrear la experiencia del otro, momento a momento, a través de los cambios en la propia experiencia; es prestar atención interesada, gentil y activamente a las oscilaciones en la propia experiencia y, por extensión, en la del otro. Es una competencia, una disciplina, primariamente atencional.

Kelly, el vanguardista

Como en tantas cosas, creo que George Kelly dio en el clavo avant la lettre. En vez del término “empatía” habló de “aproximación crédula”, el dejar de lado momentáneamente la propia perspectiva para sumergirse en la del otro hasta comprender lo que ha elegido, sabiendo de antemano que todas las personas escogemos la mejor de nuestras posibilidades (una visión reconocedora, no de déficit) y que el desafío consiste en aprehender cuál era la alternativa que la persona contemplaba en ese momento (y que a menudo no resulta claro ni siquiera para ella). Pero afirmó al mismo tiempo que el terapeuta “subsume” la comprensión resultante en su propia perspectiva profesional y que es desde ésta que opera para favorecer el cambio. Nunca puede “fundirse” con el otro; no hay un “salir de uno mismo” o un frágil y difuso “como si”: hay un esfuerzo activo de aprehender al otro dentro de uno mismo.

Sin duda, cabe poner entre paréntesis los juicios de valor en la medida en que obstaculicen dicha aprehensión. Pero Kelly era muy consciente de que, así como los clientes sólo pueden ver lo que su sistema de constructos les permite (por más que el terapeuta se esmere en sacarlos de él), éste sólo puede actuar desde su propio sistema profesional de constructos –por mucho que se esmere en entender los demás.

Esto es lo que los constructivistas redescubrirían en los años 80: que la empatía no consiste en “ponerse en la piel del otro” o “ver las cosas desde su punto de vista” sino en conectarse con su experiencia emocional momento a momento a través de la propia experiencia emocional y en responder no sólo desde la teoría o la técnica sino sobre todo desde dicha experiencia emocional del terapeuta, reflejo de la del paciente. (No hay que olvidar a ese otro gran vanguardista, Harry Stack-Sullivan, y su “teorema de emoción recíproca”: a cada emoción del paciente corresponde una emoción recíproca del terapeuta que éste debe emplear en su trabajo para posicionarse ante aquel).

Neuronas espejo: qué es realmente la empatía

A día de hoy, estas definiciones negativas, parciales y difusas de la empatía son insuficientes. Felizmente, hay alternativa. Sabemos ya que existe una estructura neural específicamente “diseñada” para “sintonizarnos” con las emociones de los demás: las neuronas espejo. Y que, por ende, ser empático no consiste tanto en ponerse en el lugar del otro cuanto en prestar atención constante, interesada y amable a las respuestas que van surgiendo en uno mismo a la presencia del otro –a la información cognitiva y experiencial que nace de las neuronas espejo. Para ser empático con el otro debo actuar primero sobre mí mismo.

Ser empático es en esencia conectarse con el otro que hay en mí, o lo que es lo mismo, descubrir ese “yo” que hay en el otro. Es sintonizarse con lo que nos hace humanos, tanto a él como a mí, en ese momento que compartimos. Concomitantemente, cuando trabajamos no escuchamos directamente al otro: nos escuchamos a nosotros mismos escuchando al otro. No nos conectamos con el otro sino con nuestra propia respuesta emocional ante su presencia. Es sólo a través de ella que podemos intervenir.

Así, a diferencia de lo que pensaran Ugazio y Rogers, cuando fracasamos no es por no comprender al otro ni imponer nuestros significados: ambas son consecuencias de no atenderse a uno mismo, de dejar desbocarse a nuestras propias respuestas emocionales. En la medida en que paso de estar frustrado con mi paciente por insistir en hablarme de su síntoma a descubrir que me estoy sintiendo frustrado mientras lo hace puedo convertir mi frustración en asidero para comprender la compleja y multifacética experiencia del otro en vez de alejarme de ella o cuestionarla. Dejar de lado los juicios de valor se logra solamente atendiendo a la propia experiencia momento a momento como un observador interesado y amable, acogiendo lo que aparece sin rechazarlo ni abalanzarme hacia ello. (Una destreza semejante al mindfulness –y aún más semejante al pararse y ver).

Espero que esta comprensión de la empatía, más contemporánea y propugnada por autores como Safran y Greenberg, se popularice pronto. Permite una definición mucho más certera y operacionalizable y se presta a ser enseñada y aprendida con más facilidad: hay que orientar la atención del estudiante de psicoterapia hacia sí mismo, que es exactamente lo que se le pide al paciente.

Porque nadie puede guiar a otro a un lugar que no conoce.

18 thoughts on ““Me imagino lo que siente”: qué es y qué no es la empatía

  1. Fantástico.
    Me gusta mucho en particular una idea polémica: “no basta con la ausencia de juicios para alcanzar la empatía; y quien así lo cree se queda corto. Es más: la verdadera ausencia de juicios de valor impide la terapia”. Incluso diría que en el fondo en toda terapia de alguna manera se trabaja con valores, así que es más importante ser consciente de ellos (sobre todo los propios) que de intentar esquivarlos como quien esquiva balas. No es que apoye un terapia ideológica o algo así, sino que no se puede tapar el sol con un dedo.
    Un saludo

  2. Hola! Gracias! Te parece polémica? Bueno, cierto que parece atentar contra la neutralidad y rechinarle al posmodernismo… pero creo, como dices, que cuando hacemos terapia debemos poner en juego nuestros valores. Uno de ellos será la tolerancia, o el pluralismo, etc., lo que nos salvará de ideologizarnos y ponernos autoritarios; pero me parece indudable que en la medida en que apuntamos a la mejoría hemos de tener un norte sobre qué es “mejor”. Y eso es justamente un valor, ¿no?
    abrazo

  3. Gustavo Pérez says:

    Clavao. Pero sí que hay, al menos en España una defensa de la neutralidad que raya en lo aséptico. Anécdotas tengo decenas; lo peor es que creo que está muy motivado por defensividad y miedo a mojarse el culo, y en otros casos por una ideología naif del sé-libre-sé-tú. Polémico supongo para los que tengan pocas horas de vuelo. Pero es inevitable que implícito ha de haber un “qué es mejor”; más nos vale que además sea consciente.
    Abrazo

  4. Hola Esteban! gracias por tu artículo!
    Completando el ejemplo que pones, quisiera saber si alcanzo o no a comprender…
    En el ejemplo de “En la medida en que paso de estar frustrado con mi paciente por insistir en hablarme de su síntoma a descubrir que me estoy sintiendo frustrado mientras lo hace”, un paso siguiente sería descubrir qué es lo que me frustra, cuándo me siento así y cómo reacciono cuando me siento frustrada. Entonces, por ejemplo, si descubro que yo me frustro cuando el paciente insiste en continuar pensando de determinada manera pese a las preguntas y esfuerzos que he hecho para que haga un pequeño giro, y que, en general esto se relaciona con mis propios intentos de dominar a otras personas, de no respetarlas como “otras”, tratando de que piensen, sientan o actúen como yo, y que quizá esto está haciendo el paciente como una forma habitual de hacer algo parecido a lo que yo suelo intentar hacer… entonces, quizá podría decir… (puede que no tenga que decir nada pero lo pongo como alternativa) “Noto que te esfuerzas por ayudarme a comprender lo que te sucede, a veces hago lo mismo cuando me frustro por no sentirme comprendida y quiero conseguir que alguien vea las cosas como yo las veo.”
    … No sé que piensas de este ejemplo o cuál podría ser un ejemplo mejor…
    un abrazo grande!
    Verónica

  5. Hola Verónica!
    sí, ese sería un primer paso, probablemente. El pararse y ver qué te está sucediendo en el momento es crucial y debe hacerse antes de toda intervención destinada a resolver el impasse.
    Nota que conduces tu reflexión hacia (supuestos) rasgos de personalidad del terapeuta: “en general esto se relaciona con mis propios intentos de dominar a otras personas, de no respetarlas como “otras”, tratando de que piensen, sientan o actúen como yo”… Puede que así sea, sin duda; mas no se relaciona directamente con lo que está ocurriendo entre él y tú en ese preciso momento sino con lo que tú como terapeuta puedes traer como bagaje (o más bien, con la teoría que tú misma haces acerca de ti misma…) Es un punto filosófico, valioso por demás; pero ponerlo en juego te alejaría de la realidad concreta, lo que tanto tú como él están sintiendo en ese instante.
    Concomitantemente, esta parte te servirá más a ti para una reflexión posterior que a él dentro de su terapia.
    En el instante en que uno se lanza al “esto me pasa porque tiendo a…” se ha apartado de la experiencia para empezar a “intelectualizarla” con mayor o menor éxito; justamente lo que suelen hacer los consultantes, sin llegar a ninguna parte. La idea es mantenerse apegado a la experiencia. haciéndolo se descubre, por ejemplo, que bajo la frustración emerge un sentimiento de impotencia, debilidad y desesperanza (“por más que lo intento, no lo consigo… No tiene sentido”), que es quizá paralelo a una faceta de la experiencia del consultante y el punto donde apoyar la intervención. Y quizá se intervendría señalando esa faceta, más tácita y ubicada en los bordes de la consciencia: “a veces en nuestras conversaciones me descubro desalentado, me pregunto si te resulta familiar la sensación”; o quizá no. Lo fundamental más que intervenir es cambiar de postura! y para eso, más que pensar en función de lo que dirás al otro debes escucharte a ti mismo.
    abrazo

  6. Gustavo, me pregunto si tendrá que ver con la creciente multiculturalidad de la población con la que trabajamos los “psi” en España y otras partes; una posible postura ante la diversidad es ese aséptico “todo vale, todo es respetable” que en el fondo impide el diálogo (como el proverbial “quedemos de acuerdo en que no podemos ponernos de acuerdo”, tan norteamericano, tan “tú en tu metro cuadrado y yo en el mío”). Qué dices?

  7. Me da que tiene más que ver con el péndulo: los excesos políticos del poder (desde instituciones a fulanos con bata blanca – simbolizado en el experimento de la prisión de Stanford y en los corrientazos de Milgram) creo que han evidenciado en los últimos 30-40 años un temor arraigado a convertirnos en manipuladores o consejeros sacerdotales (con cierta lógica, todo hay que decirlo); el péndulo ha rebotado naturalmente hacia el todo-vale y tú-mismo contrario. Yo estudié a finales de los 80 y entonces en España no había multiculturalidad ni por asomo (y menos en castilla; pero esta ideología de la asepsia sí). He trabajado ya en 5 gabinetes de psicología distintos y sólo en uno los compañeros no visitaban tras una mesa (señal más de miedo que de poder, creo: las sillas sí solían ser iguales de ambos lados). Qué decir del hospital donde me formé: un jefe de servicio decía a los pacientes “no me cuente usted sus problemas; sólo me interesan sus síntomas”; otros sacaban el protocolo de manual y de ahí no se movían. Yo veo más miedo a meterse en el barro que respeto, la verdad. Luego, en ámbitos de humanismo facilón y terapeutas de cursillo, lo que hay es un tono superficial de no-te-cortes-libérate, pero porque tampoco suelen tener más fundamentos…Es que la vida es algo muy confuso, oiga. Pero es una percepción, no más.

  8. Javier Manjón says:

    Te agradezco la claridad con la que perfilas el problema.
    Tu texto me evoca varias cosas. La primera es que la atención del terapeuta a sí mismo, a su propia experiencia emocional, tiene que ver con otra de las condiciones rogerianas, la autenticidad o congruencia. Cuestion que no creo que se pueda remitir a un aspecto racional de valores, sino tambien a las emociones y sentimientos. Para rogers autenticidad, empatia y aceptacion eran tres condiciones necesarias y suficientes para el cambio del cliente, si no recuerdo mal. Pero no solo la empatía.
    Por otro lado creo que en estos tiempos de operatividad tecnica y guias clinicas el aspecto del terapeuta como instrumento, y no solo como agente que usa instrumentos, queda un poco oscurecido.
    Me parece un estupendo punto de partida uno que creo que señalas: la empatia solamente como conducta interpersonal (te entiendo, veo lo que dices…) resulta vacia, por más que se entrene, la empatia como conducta “intrapersonal” resulta o imposible o poco útil, al menos si se pretende como espejo de lo que siente el otro.
    La autenticidad como forma de estar el terapeuta ante y con lo que el otro nos cuenta esta poco tematizado en tradiciones distintas a las humanistas y oscurecido por planteamientos pretendidamente más técnicos , y a la postre quizá más impersonales. Los Factores Comunes hacen algo por rescatar conceptual y empiricamente esta tradicion en buena medida rogeriana, pero esa sería ya otra historia.

    Gracias por tu texto.

    Javier Manjón

  9. Hola Javier:

    Qué bien que hayas apuntado eso. Imaginaba que eventualmente surgiría el tema de la autenticidad, que ciertamente Rogers enfatizó como una de las tres características “necesarias y suficientes” (en 1957). Pero una vez más, en sus escritos tendió a definirla por la vía negativa: “sin esconderse detrás de una máscara, tiene abiertamente las actitudes y sentimientos que fluyen en él en el momento… El terapeuta está siendo él mismo, no negándose a sí mismo…” Etc. Lo que suscitó una dificultad paralela a la que ya he apuntado con respecto a la empatía: dijo lo que no era, no tanto lo que sí era.

    Rogers aclara que la autenticidad supone la consciencia momento a momento del terapeuta, por lo cual hay atisbos del proceso subyacente; pero no hay mayor discusión de la relación entre las respuestas emocionales del paciente y las del terapeuta o de cómo aquellas son asideros no sólo para la comprensión sino para la intervención misma -mucho menos del sentido de ésta. Para esto hizo falta que la noción de empatía se vinculara con la “contratransferencia” psicoanalítica, sobre todo en la manera en que fue desarrollada por Stack-Sullivan.
    Esto tiene que ver, me parece, con el hecho de que Rogers fue avanzando cada vez más hacia una suerte de “metateoría” de las condiciones indispensables para la terapia y alejándose de sus detalles.

    De otro lado, es una triste verdad que en los tiempos que corren (y salvo excepciones muy importantes como Michael Lambert) se enfatizan las técnicas o los tratamientos y no la persona del terapeuta. Incluso el mindfulness se ha “tecnificado”. Creo que ese es uno de los desafíos a futuro: devolver a la figura del terapeuta la importancia que tiene pero de una manera no sólo filosófica sino empírica.

    Gracias por el comentario, y saludos,

  10. Gustavo Pérez says:

    Certero. En paralelo: el proceso global de la psicoterapia (al igual que el subproceso de la empatía) no puede ser absolutamente simétrico (de la diferencia es de donde nace la posibilidad del cambio); esto es un hecho y no una postura ideológica (Ugazio:”un terapeuta que alcanzara el máximo de empatía sería el paciente: los dos puntos de vista se fusionarían completamente”). Pienso. Y muy de acuerdo con esta crítica a la tecnificación excesiva que ha debilitado al terapeuta como instrumento (Javier) y la necesidad de afrontarla desde lo empírico.
    Saludos.

  11. Gracias Esteban por tu respuesta, este tema de mantenerse pegado a la experiencia y no intelectualizar siempre me ha resultado compmlejo en la práctica. Pero el ejemplo que pones me da algunas luces. Veamos como avanzamos, un abrazo!

  12. marco ruano says:

    Doc gracias pór compartir sus reflexiones y estudios y tambien a los compañeros y compañeras que escriben… Que el Dios de la Vida le siga acompañando con creatividad y alegria.

Responder a Esteban Laso Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *