FORMACIÓN
- 2013: Doctor en Psicología Social – Universitat Autònoma de Barcelona
- 2013: Externship in Emotionally Focused Couples Therapy – Impartido por Lisa Ruderman, International Centre for Excellence in Emotionally Focused Therapy
- 2012: Emotion-Focused Therapy Level II Training for Working With Individuals – Impartido por Leslie Greenberg, York University/Universidad San Francisco de Quito
- 2011: Emotion-Focused Therapy Level I Training for Working With Individuals – Impartido por Leslie Greenberg, York University/Universidad San Francisco de Quito
- 2000- 2002: Diploma de Estudios Avanzados (DEA) – Universitat Autònoma de Barcelona
- 2000- 2002: Diploma de Estudios Superiores Especializados (DESE) – Universitat Autònoma de Barcelona
- 2000- 2001: Master en Terapia Familiar Sistémica – Hospital de la Santa Creu i Sant Pau | Universitat Autònoma de Barcelona
- 1999- 2001: Master en Psicoterapia Cognitivo-Social – Universitat de Barcelona
- 1992- 1997: Pontificia Universidad Católica, Quito, Ecuador – Psicólogo Clínico
DOCENCIA
- Agosto 2012-: Docente Investigador, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de La Ciénega, Ocotlán, Jalisco, México.
- 2011 -: Docente y Supervisor del Instituto Tzapopan de Investigación, Consultoría y Formación en Ciencias Sociales y de la Salud, Zapopan, Jalisco, México.
- Mayo 2010: Profesor Invitado al Instituto Tzapopan de Investigación, Consultoría y Formación en Ciencias Sociales y de la Salud, Zapopan, Jalisco, México.
- Seminario: “Terapia Breve Relacional basada en la Consciencia“
- Seminario: “Consciencia y terapia: patología y cambio de la mente”
- Febrero 2010: Profesor Invitado al Programa de Gobernanza y Liderazgo Político de la Escuela de Gobierno de IDE Business School, Guayaquil, Ecuador.
- Seminario: “Coaching personal y Liderazgo Positivo”
- Diciembre 2009: Profesor Invitado al Instituto Tzapopan de Investigación, Consultoría y Formación en Ciencias Sociales y de la Salud, Zapopan, Jalisco, México.
- Seminario: “Cómo es el paciente latinoamericano: algunas consideraciones psicosociales”
- Seminario: “Más allá del construccionismo: hacia una teoría evolutiva de la terapia familiar sistémica”
- Seminario-taller: “La nueva interpretación de los sueños: neurociencia y cognición“
- 2009-2010: Supervisor, Escuela Sistémica Argentina, Buenos Aires, Argentina.
- Octubre 2008 -: Docente a Distancia del Master en Psicoterapia Cognitivo-Social – Universitat de Barcelona, España.
- Octubre 2008 -: Tutor del curso a distancia en Aportaciones de la Terapia Cognitivo-Constructivista – www.psicoterapiarelacional.es
- Mayo 2008: Fundación “Creciendo en Familia”, Quito, Ecuador: Docente del Seminario “Psicoterapia Cognitiva, Constructivista y Sistémica de los Trastornos de la Conducta Alimentaria”.
- Marzo 2008: Universidad Central del Ecuador, Maestría en Ciencias Psicológicas con mención en psicoterapia: Docente del Seminario-Taller “Teoría y Terapia de Constructos Personales”.
- Marzo 2008: Fundación “Creciendo en Familia”, Quito, Ecuador: Docente del Seminario “Actualizaciones en Psicoterapia Cognitiva“.
- Enero 2008: Universidad Intercultural Amawtay Wasi, Quito, Ecuador: Docente del Seminario-Taller “Filosofías de Oriente: China e India“
- 2005-2008: Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador: Docente-Investigador de la Maestría en Intervención, Asesoría y Terapia Familiar Sistémica
- 2005-2011: Universidad San Francisco de Quito, Quito, Ecuador: Docente del Colegio de Artes Liberales
- 2004-2006: Universidad de las Américas, Quito, Ecuador: Docente de la escuela de Psicología
- 2003-2004: Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Ecuador: Docente de la Facultad de Ciencias Básicas
- 2001-2003: Centro de Terapia Cognitiva, Barcelona, España:
- Docente del curso monográfico: La técnica de rejilla: Administración, análisis cualitativo y cuantitativo e interpretación psicológica
- Docente del curso a distancia: Introducción a la psicología constructivista
- Docente del curso a distancia: Introducción a la psicología de constructos personales
CONFERENCIAS
- Febrero 2014: “Explicando el Cambio Emocional: Activación y Reconsolidación de Memorias“. XVI Congreso Internacional “Avances en Medicina”, Hospital Civil de Guadalajara, México,
- Febrero 2014: “Entrevista Motivacional y Alianza Terapéutica”; 1r. Congreso de Investigación Para Los Centros de Atención Primaria en Adicciones, CECAJ, Jalisco, México.
- Julio 2013: “El trabajo con emociones en terapia familiar”. Novenas Jornadas RELATES de Terapia Familiar. Bilbao, España, julio 2013.
- Junio 2013: “Las emociones del psicólogo en su ejercicio profesional: empatía, neuronas espejo y técnica de reflejo”. Red de Psicólogos DIF Jalisco, Guadalajara, México
- Mayo 2013: “Las emociones del psicólogo en su ejercicio profesional”. Red de Psicólogos DIF Jalisco, Guadalajara, México.
- Septiembre 2011: Conferencia Magistral en el V Congreso Internacional de Psicología y Transdiciplinariedad en un Mundo Complejo. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, México.
- Tema: “Oxitocina, confianza y corrupción: una teoría sistémica del camino al autoritarismo”
- Julio 2011: Conferencia Inaugural del I Congreso Internacional de Investigación e Intervención en el Campo de la Administración y las Organizaciones: Una Visión Integral. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara, México.
- Junio 2011: Conferencia en ITESO, la universidad jesuita de Guadalajara (con participación virtual de otros centros universitarios de México)
- Febrero 2010: Conferencista invitado a la Charla Magistral para Empresas de la Universidad de las Américas, Quito, Ecuador
- Noviembre 2007: Profesor Invitado a la Universidad Cardenal Silva Henríquez, Santiago de Chile, Chile
- Conferencia Inaugural Semana de Psicología: “Constructivismo y construccionismo: trascendiendo las diferencias”
- Supervisión clínica en vivo (Centro de Estudios y Atención a la Comunidad, CEAC)
- Clase Magistral para la carrera de Técnico en Educación Social: “Confianza y capital social: cómo ser un agente de cambio encubierto”.
EXPERIENCIA CLÍNICA
- 2008- 2009: CREFAM (Fundación Creciendo en Familia, Quito, Ecuador): Terapeuta familiar y supervisor.
- 1997- : Asesoría y psicoterapia individual en consulta privada
- 1996 – 1997: Fundación Hermano Miguel, Quito, Ecuador: Psicólogo clínico – prácticas preprofesionales
- 1995 – 1997: Fundación Fabián Ponce, Quito, Ecuador: Psicólogo clínico y asesor
INVESTIGACIÓN
- 2009: Miembro del equipo de investigación sobre “Estilo Personal del Terapeuta” (dirigido por Héctor Fernández-Álvarez y coordinado por Fernando García) de Fundación Aiglé, Buenos Aires, Argentina.
- Director de la investigación “Confianza y Capital Social entre los Jóvenes de Quito, DM”, financiada por el Rectorado de la UPS
- Director de la investigación: “El ser del terapeuta/interventor en formación: cambios en la identidad de los maestrantes de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica de la U. p. Salesiana”
- Resultados preliminares presentados en la Conferencia Internacional de Terapia Sistémica, organizada por la U. P. Salesiana en Septiembre de 2006.
- 2004 – Miembro del Proyecto de Investigación Mulicéntrico Dilema
- “Imaginarios culturales y demandas ciudadanas de la juventud de Quito DM”; investigación realizada para la Empresa de Desarrollo de Centro Histórico y la Dirección de Diálogo Social en colaboración con SPECTRUM (Opinión y Mercado), 2004.
- Trabajo de Investigación (Doctorado en Psicología Social): “Estética y conocimiento encarnado: en defensa de la metafísica”. U. Autònoma de Barcelona, 2002
- Análisis estadístico y diseño de variables de evaluación del dilema implicativo y la rejilla de constructos personales para el proyecto de investigación Proyecto de Investigación Mulicéntrico Dilema
- Análisis estadístico para la Tesis Doctoral: “Análisis constructivista de la resistencia en psicoterapia” (Vicente Sánchez, Universidad Complutense, Madrid)
- Tesis de licenciatura: “¿Qué es un «caso difícil» en psicoterapia? La construcción del conocimiento clínico”. (1999; manuscrito inédito).
PUBLICACIONES
Artículos Arbitrados
- Macías Esparza, L. K., y Laso, E.; Una propuesta para abordar la doble ceguera: la terapia familiar crítica sensible al género. Revista de Psicoterapia, Vol. 28, No. 106, 2017.
- Laso, E.; Los rituales terapéuticos familiares: una propuesta teórica en clave emocional. REDES (revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales), No. 32, Diciembre 2015.
- Laso, E.; Los rituales terapéuticos familiares en clave emocional, 2: pasos para construir y ejecutar un ritual. REDES (revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales), No. 33, Junio 2016.
- Laso, E., Hernández, E., y Guerra, M.; La rejilla de dispersión de dependencias: un método para la evaluación del apoyo social. Quaderns de Psicologia, Vol. 17 (1), 2015.
- Laso, E.; La terapia familiar en clave emocional, 1: breve revisión histórica. Revista Electrónica de Psicología Izatacala, 18 (2), 2015.
- Laso, E.; La terapia familiar en clave emocional, 2: una propuesta integradora. Revista Electrónica de Psicología Izatacala, 18 (3), 2015.
- Laso, E.; Cinco Axiomas de la Emoción Humana: una clave emocional para terapia familiar. Revista de Psicoterapia, Vol. 26, No. 100, 2015.
- Laso, E., Hernández, E., y Guerra, M. El uso de POSAC (Partial Order Scalogram Analysis) en el análisis de patrones de confianza y apoyo social en jóvenes. Psicología Política 2014: territorios, fronteras y acción socia.
- Laso, E.; Saber a dónde mirar: la atención en la enseñanza y práctica de la psicoterapia; Revista de Psicoterapia; No. 88, 2012.
- Laso, E.; Oxitocina, confianza y corrupción: una teoría sistémica del camino al autoritarismo; Athenea Digital – Revista de Pensamiento e Investigación Social; Vol. 12, No. 2, julio 2012.
- Laso, E.; Dejar que la mente se piense a sí misma: un modelo atencional de la interacción terapéutica. REDES (revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales), Barcelona, España; segunda época, No. 25, Junio 2011.
- Laso, E.; Fluir con el diálogo: la técnica de la terapia relacional y el arte marcial de la armonía; Conversaciones Sistémicas, ARSISCO, Diciembre 2010.
- Laso, E.; La confianza como encrucijada: cultura, desarrollo y corrupción; Athenea Digital – Revista de Pensamiento e Investigación Social; Número 17, marzo 2010.
- Laso, E.; El hormiguero y el símbolo: la mente conjetural; Quaderns de Filosofia i Ciència, Valencia; No. 39, 2009.
- Winter, D., Feixas, G., Dalton, R., Jarque-Llamazares, L., Laso, E., Mallindine, C. y Patient, S.; Construing the Construction Processes of Serial Killers and Other Violent Offenders: 1. The Analysis of Narratives; Journal of Constructivist Psychology, No. 20, 2007.
- Laso, E.; Anamnesis, catarsis, anagnórisis: una miniteoría filosófica del cambio terapéutico; REDES (revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales), Barcelona, España; segunda época, No. 17, Diciembre 2006.
- Benasayag, R., Feixas, G., Merin, F., Saúl, L. A. y Laso, E.; Conflictos cognitivos en el síndrome de intestino irritable: un estudio exploratorio. International Journal of Clinical and Health Psychology; Vol. 4., No. 1 2004.
- Feixas, G., Bach, L., y Laso, E.; Factors affecting interpersonal construct differentiation when measured using the Repertory Grid. Journal of Constructivist Psychology, 17, 2004, 297-311.
- Feixas, G., Sánchez, V., Laso, E. y Gómez-Jarabo, G.; La resistencia en psicoterapia: el papel de la reactancia, la construcción del sí mismo y el tipo de demanda. Análisis y Modificación de Conducta, No. 118, Vol. 28, 2002.
- Laso, E., Ponce, A. y Jubes, E.; Construccionismo y constructivismo: dos extremos de la cuerda floja. Boletín de Psicología, No. 69, Dic. 2000.
Artículos No Arbitrados
- Laso, E.; ¿Qué futuro tiene el liberalismo clásico?; POLEMIKA, Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito; año 2, No. 4, 2010.
Capítulos de Libros
- El trabajo con emociones en terapia familiar: teoría y aplicaciones; Pensamiento Sistémico: Nuevas Perspectivas y Contextos de Intervención; Raúl Medina, Esteban Laso y Eduardo Hernández (Eds).; Litteris, Guadalajara, 2014.
- La violencia y los jóvenes en Ocotlán: cambio cultural, conflicto y desconfianza; Diagnóstico local sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia en el Municipio de Ocotlán, Jalisco; Eduardo Hernández González y Fernando Calonge Reíllo (Eds.); Amaya Ediciones – Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 2012.
- Estados mentales y ciencia cognitiva: un marco post-sistémico para el trabajo relacional en violencia; Violencia Familiar; Regina Giraldo Arias y María Isabel González Jaramillo (eds.); Ed. Universidad del Rosario, Bogotá, 2009.
- Las instituciones desde la perspectiva psicológica: el punto de vista evolutivo. Instituciones e institucionalismo en América Latina: perspectivas teóricas y enfoques disciplinarios; Santiago Basabe (compilador); Editorial del Centro de Investigaciones de Política y Economía (CIPEC); Quito, 2007.
PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS
- Psicoterapia: la evidencia científica (junto con Jacobo Recalde y Esteban Ricaurte). Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Psicología, Quito, Ecuador, mayo 2008.
- Psicoterapia en Ecuador: Una especulación. Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Psicología, Quito, Ecuador, mayo 2008.
- Confianza, desarrollo y corrupción. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales – 50 años de FLACSO; FLACSO, Quito, Ecuador, octubre 2007.
- Anamnesis, catarsis, anagnórisis: una miniteoría aristotélica del cambio terapéutico: Segundas Jornadas Internacionales de Terapia Familiar, Lima, Perú, octubre 2005.
- Violencia y psicoterapia: aspectos psicosociales desde el constructivismo: III Congreso de Psicoterapia, Sociedad Ecuatoriana de Psicoterapia, Quito, 2005.
- Constructivismo y Socioconstruccionismo en Psicoterapia: I Seminario de Ciencias Humanas y Sociales, ICCI, Barcelona, 2001.
Constructivism and Constructionism: both ends of the tightrope: VII International Congress on Constructivism in Psychotherapy, Ginebra, 2000.
TALLERES PRESENTADOS EN CONGRESOS
- Guía para una supervisión integrativa en psicoterapia. 10 Jornadas RELATES de Terapia Familiar, UNIVA-Instituto Tzapopan, Jalisco, México, junio 2014
- La terapia familiar en clave emocional: deconstruyendo “Quién teme a Virginia Woolf” según Paul Watzlawick. 10 Jornadas RELATES de Terapia Familiar, UNIVA-Instituto Tzapopan, Jalisco, México, junio 2014.
- FIlosofía y psicología: “nosotros no hacemos esas cosas”. Primeras Jornadas de Filosofía “Filosofía de la Mente, Filosofía del Derecho”. Centro Universitario de La Ciénega, Ocotlán, Jalisco, México, marzo 2013.
- La exploración de la consciencia en terapia. V Congreso Internacional de Psicología y Transdiciplinariedad en un Mundo Complejo. Centro Universitario de la Costa, Puerto Vallarta, México, septiembre 2011.
- Trabajar con emociones en las crisis organizacionales. I Congreso Internacional de Investigación e Intervención en el Campo de la Administración y las Organizaciones: Una Visión Integral. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara, México, 2011.
- La nueva interpretación de los sueños: neurociencia y cognición. Quintas Jornadas RELATES de Terapia Familiar: Violencia Familiar y Comunitaria. Bogotá, Colombia, junio 2009.
- El trabajo con máscaras desde la anamnesis, la catarsis y la anagnórisis: Segundas Jornadas RELATES de Terapia Familiar, Barcelona, España, junio 2006.
- El amor complejo y la formación sistémica en la práctica terapéutica: Terceras Jornadas RELATES de Terapia Familiar, Buenos Aires, Argentina, julio 2007.
MESAS REDONDAS
- El carácter científico de la psicología. Universidad Politécnica Salesiana, Quito, 2008.
- Identidad y sexualidad: la perspectiva constructivista. Universidad San Francisco de Quito, 2006.
- Interpretación de los Sueños: perspectiva psicoanalítica, junguiana y constructivista. Universidad de las Américas, Quito, 2005.
- Práctica clínica desde diversas perspectivas psicológicas. Universidad San Francisco de Quito, 2005.
- Efectos psicológicos de la migración masiva. Universidad Central del Ecuador, Quito, 2005.
ASISTENCIA A CONGRESOS
- V Congreso Internacional de Psicología y Transdiciplinariedad en un Mundo Complejo. Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, México, septiembre 2011.
- I Congreso Internacional de Investigación e Intervención en el Campo de la Administración y las Organizaciones: Una Visión Integral. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guadalajara, México, julio 2011.
- 1 Congreso Internacional de Psicoterapia Contemporánea: Cuerpo, Mente y Espíritu. Buenos Aires, Argentina, agosto 2009.
- Quintas Jornadas RELATES de Terapia Familiar: Violencia Familiar y Comunitaria. Bogotá, Colombia, junio 2009.
- Terceras Jornadas RELATES de Terapia Familiar: El amor en psicoterapia. Buenos Aires, Argentina, julio 2007.
- Segundas Jornadas RELATES de Terapia Familiar: La resiliencia, ¿recursos del sistema? Barcelona, España, junio 2006.
- IV World Congress for Psychotherapy: Psychotherapy, a bridge between cultures. Buenos Aires, Argentina, 2005
TRADUCCIONES
- Editorial Paidós S.A., Barcelona, España:
- “Clinical Psychology and Personality: the selected papers of George Kelly” (Kelly, G.; Psicología de los constructos personales; Paidós, 2001).
- “Narrative Therapy” (Payne, M; Narrative Therapy; Sage, Londres, 2000)
- “Irreverence” (Cecchin, G.; Lane, G.; Ray, W.; “Irreverence”; Karnac, Londres, 1992).
TALLERES Y SEMINARIOS RECIBIDOS
- Intervención en Crisis, Consolación y recuperación emocional. EIRENE, Quito, Ecuador, 1995.
- Psicopatología de las relaciones objetales. CEAPSI, Quito, Ecuador, 1995.
- Trabajo en equipo para la intervención familiar con niños abusados y violencia doméstica. Red de Protección y Atención al Menor, Quito, Ecuador, 1996.
- Abordaje en casos de maltrato y abuso sexual. Red de Protección y Atención al Menor, Quito, Ecuador, 1996.
- Epistemología del Desarrollo. Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, 1997.
- Diseño de proyectos de desarrollo social. Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, 1997.
- Técnicas de análisis político: sondeos de opinión y resultados electorales. Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, 1997.
- Análisis del contenido y del discurso político. Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, 1997.
- Métodos cuantitativos aplicados al desarrollo. Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, 1997.
- Democracia y ciudadanía: la investigación política en América Latina. Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, 1997.
- La violencia familiar desde el Construccionismo Social. Patricia Trujano y Gilberto Limón; México, UNAM.
- Niños y hermanos en terapia familiar. Carlos Lamas; Centro de Terapia Relacional y Familiar, Tarragona.
- La violencia familiar.Jorge Barudy; Instituto de Formación e Intervención en Violencia Familiar; Bruselas.
- Psicoterapia de los Trastornos Obsesivos. Francesco Mancini, Centro Terapia Cognitiva, Roma
- El equipo reflexivo en psicoterapia. Tom Andersen, Universidad de Tromsö, Noruega
- Intervención psicológica en crisis psicóticas. Jaako Seikkula, Kerapudes Hospital, Finlandia
- Vinculación desorganizada y personalidad límite. Giovanni Liotti, ARPAS, Roma
- Psicoterapia constructivista. Michael Mahoney, North Texas University, USA.
- Vinculación afectiva y trastornos fóbicos. Sandra Sassaroli, SITTCC, Milán
- La relación terapéutica con el paciente difícil. Antonio Semerari, Terzo Centro, Roma.
- Abordaje sistémico de las enfermedades psicosomáticas. Dr. Luigi Onnis, Instituto Psichiatrico Università di Roma
- Dimensiones narrativas en psicoterapia. Dr. Oscar Gonçales, Universidade do Minho, Portugal
- Elaboración del duelo e intervención terapéutica. Dr. Robert Neimeyer, University of Memphis, Estados Unidos
- Tratamiento de los trastornos límite y disociativos.Dr. Giovanni Liotti, ARPAS, Roma.
- Integración de las emociones en terapia cognitiva. Dr. Leslie Greenberg, York University, Canadá.
- Terapia constructivista en ámbitos hospitalarios. Dr. David Winter, Napsbury Hospital, Inglaterra.
- Cuerpo, espacio y movimiento en Psicoterapia. Dr. Marcelo Ceberio, Lima, Perú, 2005.
BECAS RECIBIDAS
- 1999- 2001 Agencia Española de Cooperación Internacional (Beca AECI – Convocatoria General).
- 2002-2003 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España; Becas de Movilidad para alumnos de Tercer Ciclo.
- 2002-2003 Universitat de Barcelona; Beca de colaboración con el proyecto de investigación “Desarrollo de nuevas tecnologías de evaluación psicológica”.
DESARROLLO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO
- 2012: Desarrollo de las aplicaciones RECORD y GRIDCOR, v. 4.5, para el análisis de correspondencias de la rejilla de repertorio de constructos.
- 2002-2003 Centro de Terapia Cognitiva, Barcelona, España: Desarrollo y programación de código (Visual Basic) de las aplicaciones RECORD y GRIDCOR, v. 2.0 y 3.0, para el análisis de correspondencias de la rejilla de repertorio de constructos
LOGROS Y ACTIVIDADES
- 2008-2009: Editor de las revistas (de circulación trimestral) OZONO y CENTRO HISTÓRICO MAGAZINE, Quito, Ecuador.
- Abril 2006- Noviembre 2006, Fundación “El Comercio”, Quito, Ecuador: Coordinador del Área Psicológica del “Programa EducAcción”
- 2000 – Comité Editorial; Athenea Digital: Revista de pensamiento e investigación social
- 1996 – 1997 Presidente, Asociación Escuela de Psicología: Pontificia Universidad Católica, Quito, Ecuador
One thought on “Hoja de Vida”
Comments are closed.