Sueños, significado y sinestesia

Hace poco he impartido en el ITESO (la universidad jesuita de Guadalajara) una videoconferencia sobre el trabajo con los sueños en terapia en la que expuse las bases teóricas del método de interpretación de los sueños que he desarrollado y presentado en varias ocasiones (aquí, aquí y aquí, por citar las más recientes).

En la videoconferencia hago una crónica del camino que fui desbrozando para entender el sueño y crear una forma de abordarlo en terapia y desarrollo de la autoconsciencia. La pregunta por el significado de los sueños me condujo eventualmente a la pregunta por el significado en sí mismo: ¿qué es “dar significado”? ¿Qué es “comprender” o “interpretar”? (Pregunta clave que Freud nunca se planteó y que se vincula con la estructura futurizadora de la vida y la mente). Y ésta, a su vez, a la neurociencia de la consciencia, la metáfora y la sinestesia -que subyace, a mi juicio, a incontables fenómenos de la psicología (como el “lenguaje no verbal“). Continue reading