Bruce Lee y el fin de las escuelas psicoterapéuticas

Ya he mencionado el paralelismo entre las artes marciales y la terapia. Es lógico: al fin y al cabo, ambas estudian cómo conducir las interacciones al mejor desenlace posible con el mínimo esfuerzo.

En otras palabras, tanto las artes marciales como la psicoterapia investigan la mejor manera de organizar la acción: aquellas los movimientos, esta el diálogo. Y por ende, identifican patrones recurrentes que aíslan, desmenuzan, reordenan y perfeccionan hasta alcanzar la máxima eficacia. En las artes marciales japonesas, estos patrones se llaman kata (“forma”); en psicoterapia, “técnicas” o “intervenciones”. En definitiva, las artes marciales son simplemente una forma de organizar la acción con la mayor eficacia y elegancia: lo mismo que la terapia.

Las artes marciales se dividen en “disciplinas”, que a su vez engloban “estilos” que enfatizan distintos aspectos del arte del combate (fuerza vs. velocidad, armado vs. desarmado, patadas vs. puñetazos, golpear vs. aferrar, detener vs. desviar, etc.) Asimismo, la psicoterapia comprende “escuelas” o “líneas teóricas”, cada una con sus objetivos terapéuticos y formas de valorarlos, que enfatizan diversas “técnicas” en distintas secuencias: la “interpretación”, el “diálogo socrático”, la “catarsis”, la “integración de polaridades emocionales”…

A mi entender, este tinglado de escuelas y teorías está en decadencia y ha de dar paso a la investigación y descubrimiento de los principios fundamentales del cambio terapéutico, asociado con la construcción de un sólido modelo de la mente y sus correlatos neurales y socioculturales. Una tarea magna pero insoslayable.

Continue reading

¿Qué hace un coach personal? Segunda parte

Pero la mejor explicación de lo que hace un coach personal la dictó Hui Neng, Sexto Patriarca del Budismo Chan, hace un milenio y medio:

Hui Neng rompiendo los sutras

El Maestro respondió:

“Si te dijera que tengo una doctrina para enseñar a las personas, te estaría engañando. Yo no hago más que desatar vínculos en virtud de las situaciones“.

El Sutra de Hui Neng

Este amor, si así podemos llamarlo…

Zen in the Art of Archery

Este amor, si podemos llamarlo así, dado que es incapaz de convertirse en odio, los trasciende a ambos. No es como una flama fluctuante que puede apagarse en cualquier momento; es más bien una iluminación reposada que se perpetúa a sí misma. Este amor que no puede ser defraudado ni fortalecido desde fuera, que junta bondad, compasión y gratitud, que no corteja ni es complaciente, no se impone, no demanda, perturba o persigue, que no da para recibir, posee un poder fascinante precisamente porque rehúye todo poder. Es amable, fluido, a la larga irresistible. Incluso las cosas supuestamente inanimadas se abren ante él; los animales, siempre cautos y suspicaces, se fían de él.

The Method of Zen, Eugen Herrigel

Filosofías de Oriente

Amawtay Wasi

Ayer y hoy he dictado en la Universidad Intercultural Amawtay Wasi un taller sobre Filosofías de Oriente (China e India). Hemos revisado brevemente los orígenes griego y judío de la cosmovisión occidental a través de sus “metáforas cosmológicas”, contrastándolas con las metáforas fundacionales de China (el universo como organismo) e India (el universo como baile de máscaras); y cubierto los fundamentos del Vedanta, el Taoísmo y el Confucianismo. Ha sido una experiencia maravillosa y muy intensa, para todos.

Esta es la presentación que he usado (puede descargarse aquí):

Shiva como Nataraja

He pedido, al final del taller, que cada participante escribiese una verdad con la que se había quedado. A continuación algunas verdades, magníficas:

Con la venganza no se consigue cambiar ni al otro ni a mí mismo.

Nosotros somos una máscara del Universo.

El mundo somos nosotros.

Existo por lo que tengo que hacer en este mundo: soy indispensable en este universo.

Mirar hacia adentro.

La verdad es que no hay la verdad.

Conocer a sí mismo para conocer a los demás.

Nunca combatas a tu enemigo; únetele y así podrás vencerlo.

Los shuar no progresamos porque vivimos por centurias en venganzas: por eso no hemos aumentado poblacional ni económicamente.

“Y si pasa tal cosa, ¿qué hago?”

Como hemos dicho, la pregunta que siempre se plantea uno cuando comienza a aprender es: “y si ocurre tal cosa, ¿qué hago?” Las escuelas yang ofrecen respuestas claras, concisas y definidas, que facilitan el aprendizaje y reducen la ansiedad del terapeuta. Por eso puede que sea buena idea introducirse al mundo de la terapia familiar sistémica a través de ellas. Uno sigue sintiéndose nervioso y dudando de su propia capacidad como terapeuta; pero puede echar mano de las “técnicas” y paliar su temor amparándose en la sombra de los “grandes”: “no puedo fallar tanto (se consuela uno en voz baja) si repito lo que Haley solía hacer, o lo que Minuchin indica en la página 123 de Familias y Terapia Familiar“.

Sin embargo, el abordaje yin sugeriría que esta es sólo una etapa a lo largo del proceso de aprendizaje (que culmina con la creación del “estilo terapéutico”). En efecto, se empieza aplicando una técnica una y otra vez, cotejando sus resultados, analizando su orden e intensidad. Pero cuando la técnica ya ha sido aprendida, se introduce en la actividad del terapeuta sin solución de continuidad, fluida y flexible. Ya lo dice el Chuang-Tsé:

Cuando el zapato se adapta, se olvida el pie;
Cuando el cinturón se adapta, se olvida el estómago;
Cuando el corazón (la mente) está bien, el pro y el contra se olvidan.

De hecho, muchos fragmentos de este clásico taoísta se dedican a esta misma reflexión; por ejemplo, esta maravillosa descripción del carnicero del príncipe Wen Hui al destazar un buey.

La técnica sirve para acallar el miedo
Yendo un poco más allá, podríamos pensar incluso que la función principal de la técnica, en el caso de la terapia, es acallar el miedo al fracaso del terapeuta en formación, permitiéndole así, a la larga, ignorarlo y ser consciente de sus propias resonancias, usándolas para orientarse en la escena terapéutica. Es decir, le dejan libre y relajado para atender a las vivencias de las personas con las que trata (y no a su propia incomodidad, inseguridad, duda o desconfianza).

Casualmente, cuando se manejan un par de técnicas, uno ya no se pregunta “y si pasa tal cosa, ¿qué hago?”; y comienza a preguntarse “¿cómo es que estas personas han llegado a actuar de este modo?”

Quizás llegue un momento en el que uno deje de hacerse preguntas -incluso, tal vez, de pensar. O, como dice el Chuang-Tsé, se olvide de teorías, nombres y palabras:

El propósito de una trampa para peces es cazar peces, y, cuando éstos han sido capturados, la trampa queda olvidada.
El propósito de un cepo para conejos es cazar conejos. Una vez capturados éstos, el cepo cae en el olvido.
El propósito de las palabras es transmitir ideas. Una vez captada la idea, la palabra queda olvidada.
¿Dónde podría yo encontrar a un hombre que haya olvidado las palabras? Es con él con quien me gustaría hablar.

Artes marciales y terapia familiar sistémica, 3

El concepto de “resonancia”
En cuanto a las escuelas yin, quizá el concepto que mejor transmite su esencia sea el de resonancia. Hecho famoso por Mony Elkäim, ya Carl Whitaker lo incluía en su “caja de herramientas” terapéutica:

El precursor más esencial de la psicoterapia es la resonancia personal experimentada por el terapeuta en respuesta a su introducción en el dolor familiar. Si el terapeuta no puede sentir o empatizar con ese dolor, no está preparado para llevar a cabo una buena psicoterapia. (Whitaker, Meditaciones nocturnas de un terapeuta familiar).

La resonancia no es un isomorfismo; al menos, no solamente. Se habla de isomorfismo cuando la estructura de dos (o más) situaciones observadas es semejante. Pero la resonancia alude a la experiencia de las personas, al “eco” que cierta situación o contexto genera en cada una. En otras palabras, un isomorfismo es una de las condiciones de la resonancia; pero ésta se presenta cuando la experiencia emocional de los terapeutas refleja o actúa recíprocamente a la experiencia de las personas que los consultan. La situación que traen las personas “encaja” en alguna porción de la experiencia vital del terapeuta, generando en él una respuesta emocional coherente o contrapuesta. Y es en dicha respuesta emocional que se gestan las intervenciones terapéuticas.

Las escuelas yin acentúan la necesidad de que el terapeuta sea consciente de esas “resonancias” a cada paso de su trabajo; porque, de lo contrario, podría perder de vista su propia posición en la escena -y, en consecuencia, a sus consultantes. Esto coincide al pie de la letra con el papel del “equilibrio” en las familias “internas” de artes marciales. El principiante comienza por repetir una y otra vez secuencias complejas de movimiento a cámara lenta centrando su atención en la manera en que se desplaza su centro de gravedad. La idea no es evitar el desequilibrio, ya que es connatural al movimiento; más bien, es ser capaz de detectarlo y corregirlo lo más pronto posible. De ahí que se prefiera la defensa al ataque, pues quien ataca pierde siempre su equilibrio.

Puede compararse esta definición de la resonancia con la noción de “empatía” de la terapia experiencial contemporánea, que sugiere que el terapeuta debe “rastrear” continuamente, a través de sus propios cambios emocionales, las oscilaciones en la experiencia de sus pacientes.

Por ende, según el punto yin de vista, el terapeuta ha de reconocer sus resonancias para poder elaborar una terapia. Sin embargo, sería fácil malinterpretar el “conócete a ti mismo” propio de la resonancia:

“Sí, ya sé que tengo dificultades con cierto tipo de personas, porque soy muy (perfeccionista, impaciente, pesimista, etc.) Por tanto, procuro no tomar esos casos”.

Este “conócete a ti mismo” no equivale a atribuirse una serie de propiedades invariables (aunque eso pueda ayudar a afianzar un contexto de trabajo seguro para el terapeuta). Es un conocimiento tácito y dinámico. Tácito, porque no es fácil de verbalizar -corresponde a una configuración de patrones en movimiento, a un “saber qué hacer con esto”, una “intuición“; dinámico, porque se corrige continuamente en base a la retroalimentación.

Resonancia y movimiento físico
Suena complejo y confuso; pero es de lo más sencillo. Es exactamente lo mismo que nuestro cuerpo hace cuando caminamos.

(Bueno, es sencillo para nuestro cuerpo. Es tremendamente difícil de imitar mecánicamente, como lo demuestran las dificultades que han tenido los cibernéticos para diseñar un robot que caminase con una pizca de agilidad y elegancia. Y como era de esperar, las propuestas más prometedoras no parten del control minucioso y computarizado de cada pequeño movimiento, sino de la simplificación y de ejercer el mínimo control posible:

Cornell’s robot equals human efficiency, Ruina explains, because it uses energy only to push off, while other robots needlessly use energy to absorb work, for example in moving the limbs forward more slowly than they would naturally swing under gravity power. “In other robots the motors are fighting themselves,” he says.

¡Lao-Tsé no lo habría dicho mejor!)

A medida que nos desplazamos, nuestro centro de gravedad va cambiando de lugar rítmica y oscilatoriamente; los brazos, las rodillas, los pies y la cabeza compensan esa oscilación sin que seamos conscientes de ello. Incluso inmóviles y de pie tendemos a oscilar ligeramente. Pero aunque nosotros no nos demos cuenta, nuestro cuerpo tiene que “saber” del cambio de posición del centro de gravedad -pues de lo contrario nos caeríamos constantemente. Por ende, nuestro cuerpo maneja su propio equilibrio sin que tengamos que ocuparnos de ello; y supo hacerlo desde que, de pequeños, aprendimos a caminar, primero cautelosa y reflexivamente y luego de manera automática y segura.

La tiranía de la “técnica”
Como hemos dicho, las escuelas yang enfatizan la sistematicidad. Elaboran “métodos” compuestos de “pasos” que deben “seguirse” en “orden”. (Quizá por eso sean más atractivas para las personas que inician su aprendizaje terapéutico, ya que la pregunta que formulan con mayor frecuencia es: “y si ocurre tal cosa, ¿qué debo hacer?”)

Las escuelas yin, por el contrario, hacen hincapié en la improvisación y la adaptabilidad. Los “pasos” sólo existen en la medida en que la relación con las personas lo permite. Más que el avanzar sobre el terreno firme demarcado en un mapa, los terapeutas yin parecen tantear el suelo a cada momento. Como un pequeño zorro cruzando un lago helado: nunca se sabe en qué parte podrá ceder a su peso.

El problema con la idea de que una terapia “eficaz” sigue ciertos “pasos” es que se supone que las personas deberían reaccionar a las “técnicas” tal y como lo hacen en los manuales y protocolos. Cualquiera que lo haya intentado sabe que eso no ocurre nunca -o casi nunca. Es como planear una cita: si sale como se supone que debe hacerlo, se vuelve aburrida -¡y eso, felizmente, no pasa jamás!

La visión yin señalaría que los “pasos” y el “orden” sirven ante todo para aprender más y mejor de uno mismo y de los demás; es decir, el realizar ciertas tareas en un orden prefijado facilita la contrastación de los resultados entre distintas personas, momentos y dificultades. Pero nada más. No asegura, ni con mucho, la mejoría o curación. Son necesarios pero prescindibles, llegado el momento.

Así, desde un punto de vista yin, la técnica es secundaria. Imprescindible, pero secundaria.
La técnica sirve ante todo para organizar la actividad; cómo deben hacerse las cosas, en qué orden, con qué fines. Organiza la actividad y, eventualmente, la mente. Para el maestro, la técnica es una “segunda naturaleza”, un acto fluido, continuo e inconspicuo. Cuando se domina una técnica se puede dedicar la mente a pensar en cosas más trascendentales.

Por eso, la técnica es importante al principio del camino; pero cuando se ha aprendido, debe pasar a segundo plano. Y entonces es la mente, y no la técnica, quien toma el mando. Porque, según la visión yin, la técnica sin una mente es rígida, fría y torpe; pero la mente sin una técnica es desordenada, confusa y errática. (Justo lo que pensaba Kant, en otros términos: “Los pensamientos sin contenidos son vacíos; las intuiciones sin conceptos son ciegas”).

Artes marciales y terapia familiar sistémica, 2

Podríamos clasificar a las escuelas de pensamiento de la terapia familiar sistémica a partir de la misma distinción entre yin y yang. Tendríamos, por una parte, a la vertiente yang, las escuelas más representativas de América del Norte (la estratégica, la comunicacional, la estructural), más las propuestas del primer Grupo de Milán. Y, por otra, las escuelas yin, mucho menos conocidas: ante todo, la belga, donde destacan Mony Elkäim y Guy Ausloos.

Las escuelas yang acentúan la actividad del terapeuta (por ejemplo, Jay Haley), el dominio de la técnica (quizá uno de los títulos más manidos en la psicoterapia sea “Técnicas de/para/en…”), el poder (a la manera, por ejemplo, de Giorgio Nardone). Así, el por lo demás magistral La táctica del Cambio (de Fisch, Weakland y Segal) parte del siguiente axioma fundamental: “la capacidad de maniobra del terapeuta depende de la correspondiente ausencia de capacidad de maniobra en el paciente”. Es decir, a mayor poder del terapeuta, menor del paciente, y viceversa. Para ellas, la eficacia es el patrón de medida de toda terapia. Se decantan abiertamente por las terapias ultrabreves, y no dudan en manejar o incluso manipular al paciente con el fin de facilitarle el cambio. Después de todo, dirán, “siempre estamos manipulando a los demás, lo queramos o no”; después de todo, “el paciente viene a librarse de sus problemas, no a comprenderlos”.

En el lado yang se encontraría también a Salvador Minuchin, menos dispuesto a la intervención subrepticia que a la confrontación directa -la célebre “provocación”; y a la Mara Selvini de Paradoja y Contraparadoja, tan afín a las “tramas macabras”, las mistificaciones y los enredos.

Propio de la visión yang es el empleo frecuente de la metáfora de la guerra. La terapia, se sostiene, es un combate, a veces entre la familia y los terapeutas (Selvini), a veces entre todos ellos y las partes “disfuncionales” de la familia (Minuchin, Watzlawick). Algunos combates (como los que caracterizan a Minuchin) son evidentes e intensos; otros, sutiles y subrepticios. Siguiendo a Milton Erickson, Watzlawick y Haley usan “la fuerza de la debilidad”: se hacen los tontos sin dejar de ser listos, emplean alusiones y dobles discursos, confiesan su incapacidad y piden ayuda a las familias. El objetivo es imponerse al paciente para conminarlo a cambiar; la táctica, adaptarse a él siguiendo sus normas. En suma, desde esta perspectiva, la vulnerabilidad es casi siempre una jugada de poder. Así se ve el yin desde el yang, lo interno desde lo externo. Prima el combate y la confrontación por sobre la comprensión y la debilidad.

El camino yang se funda en el aprendizaje de técnicas, que se ensayan incansablemente en dramatizaciones y en terapias supervisadas. Hay técnicas para casi todo: para favorecer la “diferenciación”, para neutralizar el “doble vínculo”, para “expresar las emociones”; hay técnicas para las familias “resistentes” y las “aquiescentes” -¡y para descubrir cuál es cuál! El dominio de dichas técnicas marca el umbral entre el estudiante y el terapeuta.

Podría pensarse que este énfasis en la técnica, el poder y la eficacia colocan al terapeuta en el centro del proceso. Como han afirmado Michael White y David Epston, en estas escuelas el protagonista de la terapia es el terapeuta, no la familia. Y de aquí al culto a la personalidad hay sólo un paso -que se facilita por la estructura del “mercado” de la psicoterapia, basado en la figura del “seminario”, casi siempre cortado por la misma tijera: el terapeuta famoso expone sus últimas reflexiones en una conferencia magistral y luego las muestra en acción en una película o una terapia en vivo. O, más bien, no muestra sólo las técnicas, sino a sí mismo. Desde ciertos puntos de vista, esta acción es inherentemente antiética.

Y desde la perspectiva yin, es ilusoria; supone creer que el terapeuta puede “controlar” un proceso en esencia impredecible.